Quimioterapia y otras terapias sistémicas para el cáncer pulmonar

MSK es líder en el desarrollo de nuevas terapias sistémicas para el tratamiento del cáncer pulmonar.
Clinical nurse Megan McCue is at the David H. Koch Center for Cancer Care.
La enfermera clínica Megan McCue está en el David H. Koch Center for Cancer Care.

Reseña

La quimioterapia para el cáncer pulmonar (quimio), las terapias dirigidas y la inmunoterapia se llaman terapias sistémicas. Los tratamientos se administran por vía oral, infusión intravenosa (IV) o inyección (pinchazo). Se distribuyen por todo el cuerpo para tratar el cáncer.

Su equipo de atención puede recomendar terapias sistémicas para tratar el cáncer pulmonar.

Es posible que reciba terapia neoadyuvante, que es el tratamiento que se administra antes de la cirugía para el cáncer pulmonar. La terapia neoadyuvante reduce el tamaño de los tumores para que sea más fácil extirparlos durante la cirugía. 

Es posible que reciba terapia adyuvante, que es el tratamiento que se administra después de la cirugía para el cáncer pulmonar. Se utiliza para eliminar cualquier célula cancerosa que pueda quedar. La terapia adyuvante puede reducir el riesgo de que el cáncer pulmonar regrese o se disemine.

Algunas personas pueden recibir terapia neoadyuvante y terapia adyuvante. Su equipo de atención hablará con usted sobre si este plan es lo más adecuado para su caso.

Su plan de tratamiento se basa en su estado general de salud, el estadio y tamaño del cáncer, y la genética del tumor. 

Los oncólogos médicos de MSK (médicos especialistas en cáncer) utilizan los métodos más recientes para tratar el cáncer pulmonar. Esto incluye estudios de investigación, también conocidos como ensayos clínicos, de nuevas terapias y combinaciones de fármacos. 

Quimioterapia para el cáncer pulmonar

¿Qué es la quimioterapia?

La quimioterapia (quimio) es un tratamiento que utiliza medicamentos fuertes para detener o ralentizar el crecimiento de las células cancerosas. La quimioterapia administra medicamentos que atacan las células cancerosas a través de una vena mediante una infusión intravenosa (IV). Los medicamentos recorren el torrente sanguíneo para eliminar las células cancerosas en el cuerpo.

Existen muchos tipos de fármacos de quimioterapia para el cáncer pulmonar. Su equipo de atención médica hablará con usted sobre las mejores opciones.

En general, estos medicamentos combaten el cáncer pulmonar, ya que afectan cómo crecen y se diseminan las células cancerosas.

Existen muchos tipos de medicamentos de quimioterapia y no todos funcionan de la misma manera. 

Tienen diferentes dosis y cronogramas. Algunos se usan solos, mientras que otros se usan junto con otros medicamentos. También hay diferencias en la eficacia de los medicamentos de quimioterapia.  

Medicamentos y regímenes de quimioterapia

Si la quimioterapia forma parte de su tratamiento, su oncólogo médico (médico especialista en cáncer) le recomendará un plan de quimioterapia. A esto también se le llama régimen de quimioterapia.

Este plan de tratamiento le proporciona detalles importantes, entre ellos:

  • Qué medicamentos recibirá.
  • El orden en que los recibirá.
  • La dosis (cantidad) de cada fármaco.
  • Con qué frecuencia y por cuánto tiempo necesitará quimioterapia.
  • Medicamentos de apoyo, como fármacos para las náuseas o el dolor, que le ayudan a tolerar mejor el tratamiento. 
Su equipo de atención médica elaborará un plan de tratamiento. Este depende del tipo de cáncer que tenga y de qué tanto se haya diseminado:
Chemotherapy for small cell lung cancer
Small cell lung cancer spreads fast from the lungs. For most people, chemotherapy is the primary (first) treatment. It’s often given with immunotherapy. Your doctor may talk with you about radiation therapy. 
Chemotherapy for small cell lung cancer

Small cell lung cancer is described by its stage, limited or extensive.

Limited stage means it’s in 1 lung, or maybe only on 1 side of the chest. It can be treated with radiation in just 1 treatment area. 

Only 1 out of every 3 people are at the limited state when they learn they have small cell lung cancer. Limited stage is most often stage 1, 2, or 3.

  • People with limited-stage small cell lung cancer get chemotherapy, immunotherapy, and radiation therapy at the same time. This shrinks the tumor.
  • Radiation can work very well on lung cancer in the chest. Chemotherapy helps the radiation work better. It also can treat very tiny cancer cells that may have spread outside the chest.
  • Most people will not have surgery to treat small cell lung cancer. 

Extensive stage means it has spread widely, to both lungs or to other parts of the body. It’s spread past an area in the lung that can be controlled in 1 radiation field.  

Unfortunately, most people are at the extensive stage when they learn they have small cell lung cancer. It most often is stage 4. 

  • People with extensive stage cancer often get chemotherapy with immunotherapy.
  • Radiation therapy may help some people. It can improve symptoms or stop the cancer from spreading to the brain. But it does not cure the cancer.

For almost everyone with small cell lung cancer, the first chemotherapy includes the drug etoposide. It’s given with a platinum agent, either cisplatin
or carboplatin.

After this first treatment, the cancer may keep growing, or it can return. Based on the stage, we treat it with 2 chemotherapy drugs, or with immunotherapy. 

MSK is always looking for new therapies for cancer that came back after standard treatment. 

Chemotherapy for small cell lung cancer

Small cell lung cancer is described by its stage, limited or extensive.

Limited stage means it’s in 1 lung, or maybe only on 1 side of the chest. It can be treated with radiation in just 1 treatment area. 

Only 1 out of every 3 people are at the limited state when they learn they have small cell lung cancer. Limited stage is most often stage 1, 2, or 3.

  • People with limited-stage small cell lung cancer get chemotherapy, immunotherapy, and radiation therapy at the same time. This shrinks the tumor.
  • Radiation can work very well on lung cancer in the chest. Chemotherapy helps the radiation work better. It also can treat very tiny cancer cells that may have spread outside the chest.
  • Most people will not have surgery to treat small cell lung cancer. 

Extensive stage means it has spread widely, to both lungs or to other parts of the body. It’s spread past an area in the lung that can be controlled in 1 radiation field.  

Unfortunately, most people are at the extensive stage when they learn they have small cell lung cancer. It most often is stage 4. 

  • People with extensive stage cancer often get chemotherapy with immunotherapy.
  • Radiation therapy may help some people. It can improve symptoms or stop the cancer from spreading to the brain. But it does not cure the cancer.

For almost everyone with small cell lung cancer, the first chemotherapy includes the drug etoposide. It’s given with a platinum agent, either cisplatin
or carboplatin.

After this first treatment, the cancer may keep growing, or it can return. Based on the stage, we treat it with 2 chemotherapy drugs, or with immunotherapy. 

MSK is always looking for new therapies for cancer that came back after standard treatment. 

Chemotherapy for non-small cell lung cancer
Non-small cell lung cancer tumors can be removed with surgery. We give chemotherapy before or after surgery. This is to kill any cancer cells left after surgery. Tumors can come back after treatment. 
Chemotherapy for non-small cell lung cancer

Surgery may be a treatment for stage 1, 2, or 3 non-small cell lung cancer tumors. We may give chemotherapy with or without immunotherapy, before or after surgery.

Our medical oncologists (cancer doctors) work closely with other experts to design the best treatment plan. They include your surgeon, radiation oncologist, and pathologist. 

Together, they’ll decide if adding chemotherapy is right for you. You may have it with or without immunotherapy, before or after surgery. 

Tumors already may have spread when you first learn you have non-small cell lung cancer. 

The cancer may have spread locally in the lung. Or, your surgeon may feel they cannot safely remove the cancer. If so, we may recommend chemotherapy along with radiation therapy. You also may have immunotherapy.

Tumors can come back even if they were removed during surgery or killed by radiation therapy. This happens if very tiny cancer cells travel from the primary tumor to other areas.

In some cases, the cancer spreads to other areas, such as the other lung or other parts of your body. We may recommend chemotherapy alone, or with immunotherapy.

MSK will test your tumor to get information about any genetic changes (mutations or variants). Genomic testing tells us which mutations caused the lung cancer and makes it grow and spread.  

There may be a genetic change in the tumor that we can target with a treatment. This method is called targeted therapy. It’s a personal treatment just for the type of cancer you have. Targeted therapies are also called personal medicine, precision medicine, or precision oncology. 

Chemotherapy for non-small cell lung cancer

Surgery may be a treatment for stage 1, 2, or 3 non-small cell lung cancer tumors. We may give chemotherapy with or without immunotherapy, before or after surgery.

Our medical oncologists (cancer doctors) work closely with other experts to design the best treatment plan. They include your surgeon, radiation oncologist, and pathologist. 

Together, they’ll decide if adding chemotherapy is right for you. You may have it with or without immunotherapy, before or after surgery. 

Tumors already may have spread when you first learn you have non-small cell lung cancer. 

The cancer may have spread locally in the lung. Or, your surgeon may feel they cannot safely remove the cancer. If so, we may recommend chemotherapy along with radiation therapy. You also may have immunotherapy.

Tumors can come back even if they were removed during surgery or killed by radiation therapy. This happens if very tiny cancer cells travel from the primary tumor to other areas.

In some cases, the cancer spreads to other areas, such as the other lung or other parts of your body. We may recommend chemotherapy alone, or with immunotherapy.

MSK will test your tumor to get information about any genetic changes (mutations or variants). Genomic testing tells us which mutations caused the lung cancer and makes it grow and spread.  

There may be a genetic change in the tumor that we can target with a treatment. This method is called targeted therapy. It’s a personal treatment just for the type of cancer you have. Targeted therapies are also called personal medicine, precision medicine, or precision oncology. 

Quimioterapia con radiación (quimiorradioterapia)

Algunos casos de cáncer pulmonar de células no pequeñas están solo en el tórax, pero la cirugía no puede extirparlos. Podemos tratar los tumores con quimioterapia además de radiación. También puede recibir inmunoterapia.

La radiación puede ser muy eficaz contra el cáncer pulmonar en el área primaria del tórax. La quimioterapia ayuda a que la radiación funcione mejor. También puede tratar células cancerosas muy pequeñas que pueden haberse diseminado fuera del tórax. 

MSK MARCA LA DIFERENCIA

MSK es líder nacional en investigación sobre quimioterapia neoadyuvante. Nuestra investigación muestra que la quimioterapia antes de la cirugía duplicó la tasa de cura para el cáncer pulmonar de células no pequeñas en estadio 3 que se había diseminado a los ganglios linfáticos. También curó algunos casos de cáncer pulmonar que no pueden curarse solo con cirugía. 

PÓDCAST

Cómo hacer frente a los efectos secundarios durante el tratamiento contra el cáncer: fatiga, caída del cabello, cuidado de la piel y mucho más
Obtenga información sobre las formas de prevenir o lidiar con los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia. Por ejemplo, fatiga (sentirse muy cansado), caída del cabello, náuseas y sarpullido. 

¿Hay efectos secundarios de la quimioterapia contra el cáncer pulmonar?

Por lo general, la quimioterapia ataca las células que se dividen rápidamente. Su objetivo es eliminar las células cancerosas. Pero también daña las células sanas que se dividen rápidamente. Eso incluye las células que hacen crecer su cabello.

La caída del cabello puede ser un efecto secundario de algunos, pero no de todos, los tratamientos de quimioterapia para el cáncer pulmonar. 

La presencia de efectos secundarios por la quimioterapia del cáncer pulmonar depende de su plan de tratamiento.

Tenemos más información sobre cómo hacer frente a los efectos secundarios de la quimioterapia.

Contamos con métodos para ayudar a controlar las náuseas durante la quimioterapia. Nuestro equipo de atención de apoyo controlará los síntomas y efectos secundarios del tratamiento del cáncer

Terapia dirigida para el cáncer pulmonar

¿Qué es la terapia dirigida?

Las terapias dirigidas son tratamientos contra el cáncer que se enfocan en los cambios genéticos del tumor (mutaciones o variantes). Es un plan de tratamiento personalizado específicamente para el tipo de cáncer que tiene. Estos medicamentos se administran con mayor frecuencia por vía oral en forma de pastillas o por vía intravenosa (IV) a través de una vena.

Las terapias dirigidas también se llaman medicina personalizada, medicina de precisión u oncología de precisión.

La investigación sobre el cáncer pulmonar está encontrando más fármacos que se dirigen a ciertas moléculas que hacen que las células del cáncer pulmonar crezcan y se dividan. Los fármacos dirigidos atacan las proteínas mutadas en las células cancerosas. Estos fármacos ralentizan o detienen su crecimiento. La mayoría de las células sanas no se ven afectadas. 

¿Qué es el examen genómico para la terapia dirigida?

El examen genómico nos indica qué mutaciones causaron el cáncer pulmonar. Esta información nos permite dirigirnos a esos genes para el tratamiento.  

En MSK, el examen genético es una parte rutinaria del proceso de diagnóstico para las personas que tienen cáncer pulmonar de células no pequeñas. Este examen se puede realizar en el tejido tumoral. También podemos analizar las muestras de sangre que recolectamos durante una visita.

Las mutaciones genéticas que pueden tratarse con terapias dirigidas son muy comunes en el cáncer pulmonar. Por ejemplo, la mitad de todos los adenocarcinomas pulmonares están relacionados con mutaciones genéticas. Atacamos esas mutaciones para tratar el adenocarcinoma pulmonar. 

Algunos tratamientos de quimioterapia e inmunoterapia funcionan mejor o peor en tumores que presentan ciertas mutaciones. Para el cáncer pulmonar, las terapias dirigidas suelen ser la mejor opción de tratamiento. 

Los fármacos de la terapia dirigida se enfocan en las mutaciones genéticas más comunes del cáncer pulmonar, tales como: 

  • EGFR
  • KRAS
  • ALK
  • MET
  • RET
  • ROS1
  • BRAF
  • HER2
  • NTRK 

¿Existen efectos secundarios de las terapias dirigidas para el cáncer pulmonar?

En general, las terapias dirigidas no causan caída del cabello. Las terapias dirigidas también tienen mucha menos probabilidad de causar otros efectos secundarios comunes de la quimioterapia, como la disminución de las células sanguíneas.

Los efectos secundarios comunes de la terapia dirigida pueden incluir:

  • Fatiga (sensación de cansancio)
  • Problemas gastrointestinales (del estómago y los intestinos). Incluyen náuseas (sensación de ganas de vomitar) y diarrea (caca suelta).

Algunos fármacos de terapia dirigida tienen otros efectos secundarios porque atacan proteínas que también se encuentran en las células normales. 

Su equipo de atención le hablará sobre los efectos secundarios que puede esperar. Tienen mucha experiencia en el manejo de los efectos secundarios. Ofrecen tratamientos que pueden ayudarle a sentirse mejor. Algunos ejemplos son fármacos que ayudan con las náuseas y tratamientos de medicina integral

Inmunoterapia para el cáncer pulmonar

¿Qué es la inmunoterapia?

La inmunoterapia es una forma de tratamiento contra el cáncer. Refuerza la capacidad natural del sistema inmunitario para combatir el cáncer. El sistema inmunitario ataca las células cancerosas de la misma manera que ataca las bacterias o los virus.  

MSK siempre está trabajando para mejorar la inmunoterapia contra el cáncer. Actualmente, existen varios fármacos de inmunoterapia aprobados para el tratamiento del cáncer pulmonar de células no pequeñas. Estos fármacos le dan vía libre al sistema inmunitario para que pueda iniciar un ataque más fuerte contra el cáncer.  

Podemos utilizar estos fármacos solos o con quimioterapia. La inmunoterapia se administra mediante una infusión intravenosa (IV) durante una visita. 

Hay una prueba de laboratorio que analiza si una proteína llamada PD-L1 está presente en una célula de cáncer pulmonar. Esta prueba puede ayudarnos a determinar si los fármacos de inmunoterapia pueden ser un buen tratamiento para usted. 

Es posible que pueda participar en estudios de investigación sobre inmunoterapia, también conocidos como ensayos clínicos. Algunos de estos ensayos pueden ofrecer acceso temprano a tratamientos prometedores de inmunoterapia.

¿Existen efectos secundarios de la inmunoterapia?

Los efectos secundarios más comunes son causados por una reacción intensa del sistema inmunitario contra los tejidos normales. Los efectos secundarios suelen estar relacionados con la inflamación y pueden incluir: 

  • Problemas en la piel, como sarpullido o picazón.
  • Escalofríos, fatiga y otros síntomas similares a los de la gripe.
  • Problemas gastrointestinales, como diarrea.
  • Dolor por inflamación (hinchazón) de las articulaciones. 

Podemos manejar de forma segura la mayoría de los efectos secundarios si los tratamos a tiempo. A veces, los efectos secundarios pueden causar daño. Esto puede ocurrir si no se tratan rápidamente y afectan órganos vitales (muy importantes). 

Los médicos de MSK son expertos en la atención de personas que presentan efectos secundarios por la inmunoterapia

Innovaciones en MSK

Nuestros expertos siempre están buscando nuevas formas de tratar el cáncer pulmonar y manejar los efectos secundarios. Explore las últimas novedades sobre cáncer pulmonar en MSK.

 

Ingrid Adams was treated at MSK for non-small cell lung cancer.
Artículo destacado
La FDA aprueba un nuevo fármaco para el cáncer pulmonar de células no pequeñas con fusiones de ROS1

Después de un ensayo clínico en MSK, Ingrid Adams ha tenido un cáncer pulmonar de células no pequeñas que se ha mantenido estable durante años.